Para formar parte de esta gran familia no hace falta que tengas una motoneta Siambretta y si la tenes, nadie se va a fijar en su estado (original, restaurada, modificada, gastada por el uso, etc), simplemente el requisito es: pasión por ellas, buena onda y que participes. Hay socios que no tienen Siambretta y otros que la tiene en esos procesos de reparación/restauración eternos pero igual participan activamente de los encuentros y actividades del CSBA.-
Podes consultar el punto de reunión de nuestros encuentros mensuales a través de nuestras redes sociales. Facebook: ClubSiambretta o bien en Instagram: ClubSiambrettabsas (Siempre vas a encontrar el logo de nuestro club en las páginas oficiales) . Del encuentro puede participar el público en general y se van a encontrar con muchas motonetas, mate y muy buena onda. Luego, el tercer viernes de cada mes, únicamente los socios del CSBA nos juntamos en la sede que tenemos en Ciudadela a cenar, tomar, contarnos muchas anécdotas y algunas mentiras, en su mayoría.-
El CSBA esta formado por una comisión directiva que se junta una o dos veces al mes. Tienen como fin tratar de lograr una mejor organización en el cumplimiento de los gustos de todos los integrantes y ser los referentes ante una convocatoria a un evento, exposición y/o actividad social. Las diferentes propuestas o decisiones a tomar se resuelven por el voto de la mayoría, es decir nadie hace ni deshace a su antojo y/o gusto personal. No hay cuota de ingreso ni cuota social, nos subvencionamos de la siguiente manera: En el encuentro mensual pasamos un casco y cada uno coloca dinero a voluntad y en la cena de la sede los gastos son repartidos a la romana con un pequeño redondeo para arriba y ese excedente queda en la caja del CSBA.-
Si tenes ganas de pasar un buen momento, TE ESPERAMOS!!!!













Mariano Alba
Raúl y Fede Arrascaeta
Alberto Baroffio
Mario Scelzo
Daniel «Pelu» Díaz
Pablo M. Petrán
Enrique Cattáneo
Esteban Fourquet
Gustavo Chiappe

Arturo Trabazzo
Flavio Schiavon
Mariano Petrán
Pablo «Don» Petrán
Marcelo «Chicha» Shenk
Valentín Corna Frasson
Walter Garrido
Miguel López
Leo Converti
Roberto Cristodero
Hugo Godoy
Juan Carlos Patricios
Mauro Ramaglia
Ricardo Rivas
Cristian D’Arielli
Gustavo Ferrari
Javier Yetano
Mariano Alba (padre)
Palito
David Ceva



Hola soy de la plata y tengo ocho siambretas 125 de lujo totalmente desarmadas quisiera venderlas si saben de alguien que le puedan interesar que se comunique con Nestor al cel 2215752453 desde ya gracias y gracias por mantener viva la imagen de la siam
Me gustaMe gusta
Hola Pitys500 te comento que el Club no se dedica ni interviene en operaciones comerciales como la compra y venta de motonetas y/o sus partes. Para ese fin deberas visitar mercado libre o algo por el estilo. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola soy Raúl tengo una siambretta 125 funcionando en muy buen estado restaurada digna de ver la quiero vender si les interesa llamar 2262_15679217 muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola Raul, gracias por visitarnos. Te comento que el Club no se dedica a la compra y venta de motonetas ni sus diferentes piezas, te sugiero que la publiques en algún sitio especializado. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Gente del Club, una consulta.. tengo una Siambretta 125 sin papeles.. quisiera saber como hacerlos, para poder salir a rodar con esta belleza…
Gracias
Gustavo Mon 11 69163588
Me gustaMe gusta
Hola Gustavo, gracias por visitarnos. Lamentablemente el reempadronamiento de motos clásicas esta cerrado, tenemos que esperar la decisión politica para que el Registro del Automotor lo reabra. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola, me llamo Homero Mazars. Tengo 16 años y estoy restaurando una 125 de lujo. Mi papa me la comproo destruida. Ya esta desarmada completa y estoy en pleno proceso de lijado del chasis y en el desarmado del motor. Estoy aprendiendo a medida desarmo. Todos los dias despues del cole me meto de lleno a trabajar en la galeria de mi casa, que esta hecha un desastre. Espero tenerla lista para la primavera. Quien me quiera dar consejos y me pueda ayudar cuando me surjan dudas, se lo agradecere. Desde ya que quiero sumarme al club a partir de octubre minimo, cuando ya pueda tener el carnet de moto. Sdos a todos
Me gustaMe gusta
Bien Homero!!! excelente y tranquilo ya vas a terminar y disfrutarla, te felicito y a tu papá por haberte contagiado este lindo hoby. No hace falta que tengas andando la siam para participar del club, si querés venite el primer sábado de cada mes al Parque Irigoyen en San Martín y ademas de disfrutar de unos mates podes sacarte las dudas que tengas, con gusto cualquiera de los presentes te va a dar una mano. Te esperamos saludos
Me gustaMe gusta
Hola, estoy viendo de meterme en este lindo mundo de las Siambrettas! Me encanta meter mano y soy mecánico de hobby de autos japoneses… pero los motores 2T me encantan.
Tengo dos consultas,
1. Si la trato bien, se puede usar diariamente para ir a trabajar? O tienen tendencia a romperse? Los repuestos son dificiles de conseguir?
2. Para una persona con problemas de espalda, la recomiendan? Al no tener amortiguación trasera, es muy dura? (para andar por las calles de CABA)
Saludos,
Fran
Me gustaMe gusta
Hola Francisco gracias por visitar nuestra página. Bueno en primer término bienvenido a este mágico mundo jajaja. Somos unos cuantos del club que usamos las motonetas a diario para ir al trabajo u otros lados, son tan confiables o mas que las motos nuevas, los repuestos del motor se suelen conseguir con cierta facilidad y no dejes de tener en cuenta que estas andando sobre un vehículo de 50 años. Duras…si son duras y además vibran todo el tiempo…pero el placer de usarlas es mas gratificante!!! Saludos y buena suerte.
Me gustaMe gusta
HOLA A TODOS, ESTOY RESTAURANDO UNA 150 DE LUJO DEL AÑO 63. TENGO LA TABLA DE COLORES ORIGINALES PERO NO SE BIEN QUE COLORES TRAIAN LAS 150 DE ESA EPOCA, SIEMPRE VI LAS CELESTES CON BLANCO.SI ALGUIEN SABE SE LO VOY A AGRADECER MUCHO. SALUDOS
Me gustaMe gusta
Hola Patricio! Te pedimos disculpas por la demora en contestarte, estuvimos con algunos problemas en la página. Es posible también que ya hayas recibido nuestra respuesta, pero ante la duda, es mejor responder dos veces a ninguna.
Respecto de los colores originales de las 150, una de las combinaciones mas comunes era la de rojo con blanco. El celeste y blanco, aunque en menor medida, también era un clásico.
Si te fijás en los integrantes del club (quienes somos), la Siam de Sergio Parodi es una 150 con los colores originales, aunque esté repintada.
Esperamos verte pronto en nuestros encuentros,
Saludos,
Mariano Alba
Me gustaMe gusta
Hola chicos buenas tardes, les comento que estoy restaurando una siam lambretta 150, el color es como la Mario Grasso, tengo la inquietud de que color de tapizado ponerle, nose si venía gris, negro o ambos, desde ya muchas gracias, agradezco sus respuestas. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola y gracias por visitar nuestra página. Mas allá que lo del tapizado va en el gusto de cada uno, de fábrica venían en color negro. Saludos
Me gustaMe gusta
Buen dia!!! Familia de Siambretteros!
Hoy realice la suscripcion al club….espero poder participar muy pronto de los encuentros…les comento que llego a ustedes para enserñarles fotos a mis hijos….debido a que estoy tratando de conseguir una moto en buen estado…para compartir con ellos los tiempos vividos que tuve con mi querida Siambretta 125 estandar..ya que parte de mis estudios …los hice transitando las calles de la ciudad de La Plata…lamentablemente por el año 1994 en la calle 1 y 47 …facultad de Ingenieria…me la robaron…era la moto que habia usado mi familia y que habia restaurado meses atras de la desgracia!!!…pero bueno aca estamos…tratando de volver a conseguir una moto… y poder pasear junto a personas que tenga esta linda pasion…que ame esta marca como yo!!!…saludos cordiales!!!
Me gustaMe gusta
Hola Fabian, un gusto haberte conocido el sábado en el encuentro del Parque y te comento que todos los del club todavía no salimos de nuestro asombro de que te hayas venido desde Chacabuco a pasar la tarde con nosotros….realmente nos pone muy contentos. Te felicito por la nueva 48, a disfrutarla. Por medio del mail te vamos a mantener al tanto de las actividades del club y en la que puedas te sumás. Abrazo siambrettero!!!!
Me gustaMe gusta
buen dia gente , hace poco y de casualidad volvi a tener una siam después de muchos años, estoy bastante en contacto a través de face e inclusive me comunico de vez en cuando con algunos miembros, estoy por terminar mi 150 y en cuanto pueda me pego una vuelta por el parque, saludos.
Me gustaMe gusta
Uhhh Diego….cuanto me alegro y te esperamos, no dudes en venir al Parque a pasar una tarde entre amigos, mates y siambrettas. Abrazo
Me gustaMe gusta
Hola, somos un grupo de estudiantes en gestión cultural que estamos organizando un evento en Carlos Keen, partido de Lujan en donde se van a realizar diversas actividades en el centro cultural y el predio que lo acompaña. El evento es el 19 de Noviembre de 2017 y nos gustaría convocarlos para ser parte. Brindandoles un espacio al aire libre dentro del recorrido de actividades del encuentro. Desde ya esperamos una pronta respuesta y dejamos el contacto para que puedan comunicarse con nosotros. Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Hola, estoy en pleno proceso de restaurar y poner en condiciones una Siam 125 de lujo hermosa. Soy de La Plata y quería saber si alguien tiene data de algún lugar donde conseguir respuestos para estas viejitas y/o algún taller para consultar; ya que a los lugares que fuí en esta ciudad no tiene un nada «antiguo». Desde ya muchas gracias de ante mano. Juan José.
Me gustaMe gusta
Hola juan José, buen día!
Mirá… respecto de mecánicos, aqui en la página del club podrás encontrar la publicidad de «nuestros» dos mecánicos, Pablo Pastor Y Ricardo Benito. Son dos genios, lo que pasa es que afortunadamente para ellos y desafortunadamente para nosotros, suelen estar tapados de laburo y como a las buenas comidas, hay que saber esperarlas… jajaj
Respecto del tema repuestos, hay aquí en Buenos Aires un par de negocios que tienen bastante fierrerío viejo, y también hay tres o cuatro contactos que venden por mercado libre y que también consiguen o tienen bastantes cosas.
Nuestra política es la de no hacer propaganda de ninguno de ellos por la página.
Si te parece, dejanos un contacto de whatsapp por acá, y te contactamos, así en privado podemos pasarte data.
Te dejamos un abrazo y te agradecemos visites nuestra página!
Mariano
Me gustaMe gusta
Hola a todos. Tengo un a Siammbretta año ’65 y no la tengo patentada y me gustaría ponerla en regla. ¿Alguien sabe como puedo hacer?
Me gustaMe gusta
Hola Alfredo. Gracias por visitar nuestra página. Lamentablemente el reempadronamiento para motonetas clásicas esta cerrado desde hace ya unos años y creo que a los Directivos del Registro de la Propiedad Automotor no les interesa abrirlo …no es rentable. Dependemos de una desición politica. Judicialmente podes hacer una usucapion, pero debido al valor de estas motonetas no se justifica y no creo que a algun abogado le interese el asunto. No nos queda otra que esperar la reapertura del reempadronamiento. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola necesito vender una Siam modelo 1953. completa original con boleto de compra y venta, sin funcionar hace 7 años. 9800 pesos. Les dejo mi celu 1162340769.
Me gustaMe gusta
Miguel!!! Esto no es un lugar para vender ni comprar motonetas y/o sus repuestos. Publicá en un sitio especializado. No nos interesa tu interés económico!!!!
Me gustaMe gusta
ME INTERESARIA SABER CUAL ES EL RODADO QUE SE PUEDE CLOCAR UN UNA SIAM 175 TV EL MAYOR ANCHO COMPRE UNA Y EL RODADO PUESTO ES 90 90 10 GRACIAS SI ME PUEDEN ORIENTAR
Me gustaMe gusta
Buenos días. Mi nombre es Marino y tengo una Siambretta AV 175 .año 63, que la compro mi padre hace varios años en Córdoba, yo soy de capital y me gustaría restaurarla, me podrían decir a donde la puedo llevar, para que la vea y ver que se puede hacer?
Desde ya muchas gracias y los felicito por su pagina.
Saludos
Me gustaMe gusta
Estimado amigo, gracias por visitar nuestra página y contactarte con Nosotros.
Con respecto a tu consulta, lamentablemente no te podemos asesorar en ese sentido. No porque no quisiéramos, sinó por una cuestión de cuidado a la hora de recomendar a alguien. Nos pasó que antes recomendábamos a algún mecánico y si después la moto no quedaba como el cliente quería, ya sea porque a veces la gente se piensa que una Siambretta es una moto GP o porque simplemente no le gustaba algo del trabajo, nos escribían a la página ofendidos y dando a entender que nosotros recomendábamos a los mecánicos porque teníamos algún porcentaje en la reparación etc. Sólo tenemos 2 mecánicos que auspician en nuestra página.
Parece mentira pero es así., es por eso que hace unos años, hemos decidido no recomendar más a nadie ni opinar de los trabajos realizados por los mecánicos, para evitar suceptibilidades y malos entendidos y no quedar mal, ni con gente ofendida por haber tratado de solucionar un problema de alguien que no conocemos.
Espero sepas entender nuestra postura y te pedimos disculpas si, en esta, no te podemos ayudar. Por lo demás, para lo que necesites, acá estamos.
Me gustaMe gusta
Hola buen dia, les cuento que he recibido de un familiar una Siambretta 125 modelo 1962. La misma esta en excelente estado para circular pero tengo un problema a resolver y quisiera saber si uds. me pueden orientar.
La moto esta reempadronada y con la patente actualizada, tengo el seguro obligatorio pero no tengo la VTV y según me dijeron no puedo circular si dicho requisito.
Uds. me pueden decir si se hace la VTV a estos vehiculos? y si es asi en algún lugar en especial y si los requisitos son los mismos que para una moto nueva?
Desde Ya muchas gracias.
Rafael
Me gustaMe gusta
Rafael buenas tardes, perdón por la demora en responder. Como todo vehículo que circula en las calles la motoneta también debe tener la vtv al día.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, alguien me puede decir qué colores traía original de fabrica la siambretta 48, para pintar la mía y saber como comprarla. Desde ya muchas gracias
Me gustaMe gusta
Alejandro buenas tardes, no podemos facilitarte ese dato.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola necesito contactarme con Ricardo Benito le deje hace unos años una Siam y bueno cuestiones de la vida estuve ocupado y necesitaría restaurarla alguien tiene el contacto
Me gustaMe gusta
Rodrigo buenas tardes, disculpanos pero el club no participa en interacciones de sus miembros, como tampoco de operaciones de compra y venta.
Lamentamos no poder ayudarte, Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola mi nombre es Ricardo soy de La Plata y estoy terminando de restaurar una Siambrett 150 model 1960. Me gustaria mucho pertenecer a este grupo de gente que comparten una pasion. Me gustaria Saber como hago para ser miembro del club. Desde ya muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola, tengo una Siambretta 125 lujo año 1960 y quisiera saber como funciona el traba manubrio. Puede ser que solo se pueda sacar la llave cuando uno lo traba?? Desde ya muchas Gracias. Saludos
Me gustaMe gusta
Buen día Miguel, es correcto. Saludos.
Me gustaMe gusta
hola como estan espero q, bien una pregunta como me puedo comunicar con ustedes soy de olivera y estoy intentando organizar un encuentro de motos para el año que viene
estamos hablando con el municipio por los permisos pero quiero tener hablado grupos de motos
ya tengo 1 de harley dadvison
Me gustaMe gusta
Hola Roberto, nos ponemos en contacto con vos. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola tengo una siam..125..inocentti..quedo de mi viejo…quiero compartir con ustedes..ya que me falta poco para darle marcha…alfredo de m.grande lo va hacer..conoci x Internet…
Me gustaMe gusta
Querida banda del Club Siambretta , si hay un día especial para nosotros es éste!! Hoy son 15 años de esta pasión, de este sentimiento y lo más grato es nuestra amistad que como en cualquier relación tiene sus altos y bajos pero siempre estamos presentes!! Es un inmenso placer compartir con uds. y sentirse parte de esta gran familia siambrettera. Como siempre decimos: entre todos, cada uno con su grano de arena, hacemos posible esto. Un abrazo inmenso en estos 15 años del CSBA!!!
Me gustaMe gusta
Alguien podría ayudarme por favor con el color de la SIAMBRETTA 125 ESTANDART ? Tengo la mía en restauración, ya esta lista para pintar, podrían enviarme por favor una tarjeta con el color para fabricar la mezcla, o una dirección donde ya la vendan mezclada ? Desde ya muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Buen día Hector, entra en la pagina de El Siambrettista ahí tenes toda la info sobre los colores de las Siam. Abrazo.
Me gustaMe gusta
MUCHISIMAS GRACIAA MUCHACHOS.
SE LOS AGRADEZCO DE TODO CORAXON . BENDICIINES PARA TODOS !!!
<3. 🙂
Me gustaMe gusta