Moto del Mes: Diciembre 2017

Nota a Flavio Schiavon, dueño de una Siambretta 125 LD modelo 1959, elegida «Moto del Mes» en diciembre 2017 en el encuentro mensual que el CSBA lleva a cabo en el Parque Yrigoyen del partido de Gral. San Martín el primer sábado de cada mes..

Esta vez la suerte estuvo del lado de Flavio Schiavon, apasionado de las motos clásicas, pero en especial de las Siambrettas.
Para presentarlo, vamos a decir que Flavio es uno de esos tipos que se permite disfrutar de aquellas cosas que le gusta hacer, como por ejemplo tener 18 motos, hacer música, y, desde hace algún tiempo, bailar tango.
Al preguntarle acerca de como arranca su enamoramiento por las Siambrettas, nos comenta que todo nació cuando a sus catorce años supo tener un amigo, con quien armó su primer dúo musical, a quien su papá solía prestarle su Siambretta y en la cual, fueron varias veces a tocar cargando en ella sus instrumentos.
Hasta ahí, había conocido solo alguno de los ciclomotores de la época, como por ejemplo los Juki… pero al compararlos, nos cuenta Flavio, andar en la Siambretta era algo glorioso.
Al momento de decidirse a comprar una, como nos ha pasado a casi todos, nos cuenta que vendía todo lo que caía a su alcance para juntar el dinero, pero que cuando tenía $70 la moto salía $73, cuando llegaba a los 73, salía 75…. y así siempre.
Finalmente, a los 16 años, el sueño dejó de ser un sueño, y pudo concretar la compra de su primer Siam. Ese fue el comienzo de un amor eterno que durará para siempre, señala Flavio.
Respecto de su llegada al club, Flavio nos cuenta que fue uno de los primeros partcipantes de aquellas reuniones en las que el CSBA aún no existía pero comenzaba a gestionarse, sin un nombre definido todavía, pero que, por distintos motivos, no terminaba de concretarse.
Finalmente el CSBA fue creado, pero, por aquellas diferencias en la forma de entender un club que en todo grupo existen, Flavio decidió no sumarse de manera permanente, sino que visitaba al grupo de manera eventual.
Pasaron los años y al ir sintiéndose mas a gusto con las actividades que el club ha ido desarrollando, decidió ir sumándose cada vez un poco más, llegando al día de hoy, a transformarse en un frecuente participante de las actividades del club.
Volviendo a las motos, nos comenta que de sus 18 motos, 13 son Siambrettas y que la premiada con la moto del mes en diciembre, llegó a él gracias a estar buscando una moto para un amigo de un amigo suyo allá por el año 2008, después de estar abandonada debajo de una higuera por más de 30 años, incluso sin bujía. Si bien la moto estaba muy deteriorada por el paso del tiempo, no tenía señales de maltrato… y eso, sacó a relucir en Flavio ese espíritu de «salvadores» de motos viejas que todos llevamos adentro, que nos hace pensar que toda moto vale la pena.
Con la moto ya en casa, llegó el momento de decidir cual iba a ser alcance del proyecto de revivirla… llevarla a su estado original iba a ser una tarea muy compleja, que no se justificaba teniendo ya una moto de ese modelo con un grado muy interesante de originalidad. Fue así que decidió armar lo que en el medio llamamos una «voladora», o sea una moto pelada de accesorios, que en los 60 y 70, entendíamos como la forma mas apropiada para una moto deportiva, fundamentando esto en la falta de kilos de peso de los accesorios que se quitaban.
De lo que quedaría, había que hacer absolutamente todo nuevo señala Flavio. Así pasamos por el motor, la horquilla, los frenos, los tapizados, la pintura… o sea, todo!
El punto más difícil fue salvar el motor, al punto que Flavio llegó a dudar de abandonar el proyecto por este tema. Los años de abandono y la intemperie habían hecho tanto daño dentro del motor que, solo para desarmarlo, hubo que romper varias de las piezas como por ejemplo la brida o el pistón.
Al momento de enumerar los trabajos de personalización que se hicieron en esta moto, la lista es interminable.
Así aparecen, por ejemplo, el calado para ventilación de ambas mazas, el escape cambiado de lado y recubierto, la luz delantera con lámpara común pero reforzada con dos leds de portencia, la luz trasera de leds, la caja de comando de luces réplica de la que tenía la Siam del papá de su amigo (aquella primera Siam que deslumbrase a Flavio a sus 14 años), una sirena que hace las veces de bocina, atractivos cromados, pisos de madera tal cual se utilizaban en la época y pintura epoxi en cuadro y tanque.
Para terminar la nota, Flavio nos dice que está muy contento porque logró una moto que frena bien, arranca bien y anda muy bien, pero que por sobre todas las cosas, logró con esta moto romper con la rigidez a la que a veces nos atenemos, cuando priorizamos mantener la originalidad, y que esto le permitió rememorar sus inicios con las Siambrettas, donde a veces la falta de conocimientos y otras veces el factor económico, nos obligaban en aquella época, a quitarle importancia a la originalidad, cosa que, pasados los años y con la madurez e independencia económica, muchos de nosotros pudo revertir.

El CSBA felicita a Flavio por este premio y por la pasión con la que habla y atiende sus motos y espera seguir teniéndolo «del lado de adentro», como el definiese su actual momento en el club.

Termina el 2017… año en que volvío «la moto del año».
Hemos conocido la historia de solo 12 motos y 12 miembros del club, una mas atractiva que la otra, pero desde la redacción, hemos podido verificar que el sentimiento, la pasión y las ganas con la que cada uno de ellos habla de sus motos, es la misma en los 60 integrantes del CSBA (siiiiiii…. somos 60 ya!).

Como broche final, informamos que en la cena de fin de año, donde todos los integrantes del CSBA festejamos el cierre de un excelente 2017, se eligió entre las 12 motos del mes, la moto del año. El premio fue para David Ceva y su Siam 125 D. Este premio, que se otorga simplemente por sorteo, no tiene para nosotros otra finalidad que la de seguir agregando diplomas de reconocimiento a nuestras queridas máquinas (cosa que nos encanta!!!)

Se viene un 2018 donde vendrán nuevas historias, seguro muy interesantes y llenas de sentimiento también.
Desde el CSBA saludamos a quienes nos siguen mes a mes, y les deseamos lo mejor para estas fiestas!
Nos vemos en enero!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s