Moto del mes de Mayo/2017

Nota a Mariano Alba, dueño de una Siam 175 AV  modelo 1966 elegida «Moto del Mes» en mayo 2017 en el encuentro mensual que el CSBA lleva a cabo en el Parque Irigoyen del partido de Gral. San Martín el primer sábado de cada mes.

Hola, soy Mariano Alba, 54 años, y llegué al club en el año 2009. Amante de las cosas viejas, esas que se hacían con una tecnología limitada pero preparadas para ser usadas eternamente, decidí allá por el 2002 arrancar con el tema de las Siambrettas. Y todos se preguntan porque una Siambretta? La historia es así… 

Mi padre anduvo en moto muchísimo tiempo y vendió la última cuando yo tenía 10 u 11 años. A mis 17 años, dada mi insistencia, mis padres me ayudan (bahhhh, casi que la compran ellos) una Zanella 175, La Ponderosa, que era un misil para un principiante!!! La disfrute muchísimo casi 4 años, pero siempre me quedaron las ganas de tener una Siambretta, motoneta con la que empezaban casi todos los chicos del grupo en el que yo andaba. Me quedó siempre la sensación que me había salteado un escalón… me sentía como un ingeniero que no había hecho el jardín de infantes.
Así, de grande, llegó la primera, una 125 voladora HERMOSA (solo para mi… ajjajjaj) y hoy le toca ser moto del mes a su hermana mayor, la 175 AV, que compré en mayo de 2013.
La compra de esta Siam se definió de manera muy rápida…. apareció la publicación, le escribí al dueño diciéndole que estaba buscando ese modelo de Siam, y luego de un par de idas y vueltas con el precio, nos pusimos de acuerdo para ir a verla y si me gustaba, ya me la traía. La moto estaba en la localidad de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires (alrededor de 600 kms. de Capital Federal).
Hablo con Diego Marmo, integrante del club y amigo, para que me haga la segunda yéndola a buscar. Ok me dice Diego… el sábado vamos!  Era lunes… faltaba un montón y el sábado teníamos encuentro en el parque con el club. Yo la quería presentar ese mismo sábado… no quería esperar un mes para mostrarla.
Hablando con Diego, me dice… che Marian… te parece ir hasta allá solo para verla? Si vos la vas a comprar sea como sea… porque no le decís al dueño que te la mande con un expreso y listo… (yo le había comentado a Diego que el dueño parecía muy confiable). Me encantó la idea… ahí nomas lo llamé al dueño y le dije que me la envíe lo antes posible, que la quería llevar el sábado al encuentro. El dueño (José) no entendía nada… no entendía mi apuro y mucho menos mi confianza en su palabra… (a esta altura yo ya le había transferido la plata). Vos debes ser un gordo bonachón me comentó varios días después… yo jamas compraría una moto sin verla, me dijo…
La moto llegó a Buenos Aires (Villa Soldati) el jueves a la noche y el viernes a media mañana estábamos con Diego en el expreso retirándola. Llovía y en el transporte se había quebrado el manubrio. Logré arrancarla rápidamente, y reparando el manubrio de manera muy precaria me la traje andando por General Paz y Panamericana, bajo una lluvia intensa, de Villa Soldati a Olivos. Esa misma tarde compré un manubrio nuevo y el sábado participó del encuentro en el parque Irigoyen.
Hoy, pasados mas de cuatro años, la moto mantiene un grado de originalidad importante, pero nunca ha sido restaurada y la utilizo de manera diaria para concurrir a mi trabajo.

Un último comentario: me pregunté un día porque había decidido buscar una 175 AV? y rápidamente me vino a la cabeza aquella que tuviese Eduardo Etcheberry cuando yo tenía 10 años, un vecino de mi infancia que tenía varios años mas que yo (creo que 7 u 8), que vivía en el aire arriba de sus motos y a quien yo admiraba! Un tiempo después, Eduardo perdíó la vida en un accidente con su  AV en la curva del Liceo en General San Martín. Nunca nadie lo supo, pero tener una AV es el pequeño homenaje que le hago a este amigo, apasionado de los fierros y de la velocidad.

Dejo un saludo afectuoso a todo aquel al que le hierva la sangre adelante de un vehículo antiguo, sin importar su marca, modelo o tipo.
Mariano.

3 comentarios en “Moto del mes de Mayo/2017

  1. Hola Mariano, muy emotivo tu relato y te felicito por la tenacidad con los «fierros a la antigua», comparto con una sana envidia.Te deseo lo mejor, especialmente que disfrutes de esa bella dama mecánica. Un afectuoso abrazo y suerte.
    Emilio
    La Toma – SAN LUIS

    Me gusta

    1. Hola Roque… muchisimas gracias por tu comentario y es una alegría saber que compartimos ese sentimiento por los fierros antiguos o simplemente viejos…. porque no es ninguna ofensa ser viejo!
      Que lástima que Fernando no pudo conocerte allá en su viaje… pero espero tengamos otra oportunidad de que te sumes al grupo!
      Te mando un abrazo grande y mandale otro a Claudio Stewart y agradecele de nuestra parte el contacto que nos hizo con vos. Bien de motociclista su actitud!
      Abrazo grande y seguimos en contacto.

      Mariano

      Me gusta

  2. Estimado Mariano:
    En primer lugar me impacto tu nota sobre porque tienes una siambretta AV y creo que Eduardo (ese es mi nombre tambien) debe estar guiandote desde arriba.Te comento que estoy tratando se rearmar una de ellas, y seria la numero 6 de las Siambrettas que poseo.He logrado rearmar una Siambretta 48, una 125 standart, una 125 de lujo, una 150 de lujo, y una motocarga 125 Mod.1955, que fue adquirida por mi padre 0 km.y que como te imaginaras es por lo que me naciò el amor por las siambrettas.Por suerte mi hobby me ayuda en esta cuarentena que nos tiene a todos en su casa.Vivo en Aristobulo del Valle, Misiones, y me alegra saber que somos muchos los que tienen esa pasion por los fierros antiguos. Saludos. Eduardo A. Bruna.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s